Las Inversiones Forestales
Inversionistas institucionales y privados han encontrado en los activos forestales una forma de diversificar y complemento de sus carteras de inversiones, compuestas entre otros, por acciones y bonos.
Leer más
Las
condiciones de clima y suelos favorables, junto con los conocimientos y
técnicas acumulados durante décadas de inversión forestal, hacen de Panamá un
lugar atractivo para la inversión Forestal. El robusto crecimiento económico de
Panamá se ha basado en la demanda mundial de servicios logísticos aéreos y
marítimos, así como también los servicios financieros y apertura al
establecimiento de empresas en zonas con atractivos incentivos incluyendo
aquellos propios de la inversión forestal. Designado por las principales
agencias de calificación como grado de inversión, la estabilidad política y
financiera del país y los incentivos forestales han fomentado un atractivo
ambiente para inversión forestal.
En el año 2017 se aprobaron los siguientes incentivos forestales mediante la Ley 69 de 30 de octubre de 2017:
Estos tópicos dentro del área de experiencia de nuestros abogados quienes podrán disipar sus dudas.
Silviconsult Panamá, S.A. ha desarrollado proyectos para importantes intérpretes mundiales en el campo de las maderas duras tropicales tanto nativas como la teca. En todos los casos, la empresa ha cumplido con el mandato principal de los inversionistas, que es la generación de un producto maderero de alto rendimiento y de rentabilidad financiera. Para el logro de estos objetivos ha sido crucial la aplicación de técnicas que permitan un uso sostenible del activo suelo. Silviconsult ha establecido y/o manejado más de 4 mil hectáreas de plantaciones comerciales.
El equipo de Silviconsult Panamá ha desarrollado una amplia experiencia en toda la gama de procesos y actividades relacionadas con el establecimiento y mantenimiento de proyectos forestales. Este cúmulo de experiencia ha generado el conocimiento para desarrollar nuevas y probadas técnicas que han tenido impactos positivos en los rendimientos forestales.
Durante los últimos 20 años, los integrantes de nuestro equipo multidisciplinario han acumulado una amplia experiencia en el desarrollo de las siguientes áreas de negocios...
·
Plantaciones forestales comerciales (Tanto con
Teca como con especies otras especies tropicales de maderas duras).
·
Sistemas agroforestales (Fundamentalmente con
especies nativas de maderas tropicales y
café de sombra).
·
Sistemas silvopastoriles.
·
Compensación ambiental a través plantaciones
de restauración ecológica.
Surge en el año 2010 como empresa de consultoría Forestal, especializándose en procesos de certificación de FSC, monitoreo forestal, avalúos, asesoramiento técnico forestal y control de calidad para empresas forestales en la República de Panamá.
Brindar a nuestros clientes servicios técnicos con los mas altos estándares de calidad, mediante una administración y manejo de campo, a la altura de los actuales retos de la industria, ofreciendo soluciones que permitan optimizar los beneficios de los proyectos forestales, dentro de un concepto de sostenibilidad real.
Crear, implementar y desarrollar modelos de negocio forestales y agro forestales eficientes que brinden a nuestros clientes e inversionistas beneficios financieros atractivos y que a la vez generen desarrollo social y ambiental en las áreas de los proyectos.
Inversionistas institucionales y privados han encontrado en los activos forestales una forma de diversificar y complemento de sus carteras de inversiones, compuestas entre otros, por acciones y bonos.
Leer másLa silvicultura tropical tiene un conjunto único de beneficios y desafíos. Por un lado, los sitios tropicales brindan a los arboles una capacidad de crecimiento muy por encima a la de latitudes templadas, influenciados por la radiación solar, precipitación y otros factores climáticos.
Leer más