retos-de-la-foresteria-tropical

Retos De La Foresteria Tropical

La silvicultura tropical tiene un conjunto único de beneficios y desafíos. Por un lado, los sitios tropicales brindan a los arboles una capacidad de crecimiento muy por encima a la de latitudes templadas, influenciados por la radiación solar, precipitación y otros factores climáticos.

Los suelos tropicales tienden a tener una alta variabilidad en áreas relativamente pequeñas en términos de su química, estructura y drenaje. Esto requiere un análisis detallado del polígono para seleccionar el área a ser reforestada. Prácticas humanas como la tala y  la quema, y la ganadería han resultado en la pérdida de la capa superior del suelo y sus nutrientes así como la compactación. Garantizar el  desarrollo óptimo del árbol maderable y el consecuente rendimiento financiero, demandan de   una adecuada selección tanto del sitio como de especies a establecer, además de la  preparación del sitio. Como respuesta a estos retos, nuestro equipo se ha especializado en el desarrollo de un estudio detallado del suelo con el fin de determinar la capacidad de carga de cada área dentro de un determinado polígono  y  así establecer  primeramente las especies con alta demanda de nutrientes como la teca. Especies nativas con una alta demanda en el mercado pueden ser ubicadas en zonas no aptas para la teca, para asi lograr tanto mejores retornos sobre la inversión así como para preservar el valor productivo del activo suelo.

Otras noticias

las-inversiones-forestales

Las Inversiones Forestales

Inversionistas institucionales y privados han encontrado en los activos forestales una forma de diversificar y complemento de sus carteras de inversiones, compuestas entre otros, por acciones y bonos.

Leer más
retos-de-la-foresteria-tropical

Retos De La Foresteria Tropical

La silvicultura tropical tiene un conjunto único de beneficios y desafíos. Por un lado, los sitios tropicales brindan a los arboles una capacidad de crecimiento muy por encima a la de latitudes templadas, influenciados por la radiación solar, precipitación y otros factores climáticos.

Leer más